Sobre Mariana
Sobre Mariana
Conócela
Mariana del Hoyo es terapeuta e investigadora, dedicada actualmente a la práctica, investigación y difusión de terapias basadas en Biomagnetismo, Par Biomagnético, el método PUMS y la Medicina Astral. Además, imparte conferencias enfocadas en el desarrollo de la conciencia y la espiritualidad.
Desde su niñez, Mariana fue introducida a técnicas de sanación por su abuelo, Julián González, quien fue investigador y autor en temas como espiritualismo, espiritismo racional y científico, naturismo, hidroterapia y limpieza psicoespiritual. Esta temprana influencia despertó en ella una profunda curiosidad que la llevó a explorar diversas formas de espiritualidad y sanación. A lo largo del tiempo, se ha entrenado en distintos métodos y ha desarrollado sus propias técnicas de sanación, basadas en experiencias personales y casos clínicos, que han permitido dar respuesta a fenómenos comúnmente observados en la consulta de terapeutas alternativos, especialmente aquellos que utilizan el Par Biomagnético.
Con el tiempo, fue desarrollando lo que hoy conoce como el método de Medicina Astral Bioenergética y el protocolo de Despeje de Interferencias Espirituales.
Para Mariana, en cualquier abordaje terapéutico, es fundamental realizar previamente un diagnóstico y una reparación de los fenómenos psicoespirituales que puedan estar afectando al consultante. De este modo, se potencia el efecto de la terapia, trabajando sobre un campo energético limpio, en el cual la energía vital fluye de manera adecuada a través de la rejilla electromagnética del ser humano. Esto incluye el equilibrio del aura, el correcto funcionamiento de los centros energéticos y la eliminación de interferencias externas que suelen traer vibraciones enfermizas, las cuales terminan afectando al cuerpo físico y su salud.
En cuanto al Par Biomagnético, Mariana ha desarrollado protocolos especializados que van más allá de las bases clásicas, enfocándose en mejorar su eficiencia y profundidad terapéutica.
Tiene el honor de ser una de las docentes oficiales del Método PUMS, una forma de bioenergética médica bajo principios cuánticos, creada por César Alberto González Rivera, a quien considera amigo, maestro y mentor.
Es también fundadora de “Expande tu Conciencia – Centro Holístico”, con sede en Cusco, Perú. Este centro está ubicado frente al antiguo y enigmático Templo de la Luna, un lugar sagrado de culto desde tiempos ancestrales. Desde este espacio, Mariana trabaja en la expansión del conocimiento sobre sanación y espiritualidad, promoviendo la apertura del ser humano hacia su crecimiento y evolución.
Hoy en día, Mariana del Hoyo es considerada una de las docentes más reconocidas en el campo del Biomagnetismo, gracias a sus valiosos aportes e investigaciones, los cuales han sido integrados y aplicados por terapeutas en diversas partes del mundo.
Áreas de especialización
y métodos desarrollados
Mariana ha realizado contribuciones significativas al desarrollo de protocolos avanzados en biomagnetismo, los cuales ha compartido de forma gratuita. Su enfoque innovador ha trascendido los métodos clásicos, integrando aspectos fisiológicos y psicoespirituales. Estas innovaciones fueron clave en el 2020, especialmente en terapias para el sistema broncopulmonar, sentando las bases del primer Hospital Virtual PUMS.
Par Biomagnético
Método PUMS
Bioenergética y Medicina Astral
Biomagnetismo profundo
Objetivo
Propuesto
El objetivo es expandir las técnicas de Biomagnetismo y Bioenergética avanzada, ofreciendo todos los conocimientos disponibles para que los terapeutas puedan incorporar de manera integral las herramientas necesarias en un curso completo, intensivo y vivencial.
Se busca formar terapeutas integrales, proporcionando todos los niveles de la técnica en un solo curso, respaldado por una metodología clara y concisa. Se pretende incrementar la eficiencia en el rastreo mediante la aplicación de Bioenergética, además de integrar técnicas de sanación emocional y espiritual, para lograr un enfoque holístico en el proceso terapéutico.
Recursos gratuitos
y legado académico
En su canal de YouTube, se encuentran más de 180 videos y clases. Visitalo para ver todo el contenido